Una de las cosas que más me gusta escribir, además de cuentos y relatos, son novelas cortas. A lo largo de los años he escrito varias, La Mano del Muerto o La Carne y la Sangre son dos de las obras que más he disfrutado escribiendo. Por eso quiero darte algunos motivos para escribir novelas cortas.
Las novelas cortas tienen algo que atrae mucho a los lectores y a los escritores, son cómodas de escribir, fáciles de leer y te ofrecen espacio para profundizar en personajes y lugares de tu propio mundo.
Hace algo más de un mes terminé Recuerdos Enterrados, una novela corta de las que me gustan a mí. Es una historia intimista, con muy pocos personajes (en realidad se centra en un solo personaje), narrada en primera persona y con un argumento de fondo siniestros y psicológico.
Hasta aquí puedo leer.
Mientras la escribía pensaba en lo mucho que disfruto de este tipo de textos. Me ofrecen más espacio que los relatos cortos, pero no me resultan tan extenuantes como las novelas. Así que me decidí por escribir este artículo sobre los motivos para escribir novelas cortas, ¿me acompañas a ver si te convenzo?
¿Novelas cortas?
Las novelas cortas suelen estar entre las 20.000 y las 40.000 palabras. Al igual que sucede con los relatos, las editoriales no suelen quererlas y por eso los escritores solían pasar de escribirlas. Por suerte, de un tiempo a estar parte algunas editoriales independientes están apostando por este formato, como es el caso de Cerbero o Cazador de Ratas.
Por supuesto, este formato es perfecto para el escritor independiente. En Amazon las novelas cortas funcionan muy bien, sobre todo, si eres capaz de serializar tus historias.
Si no me crees, te pongo como ejemplo a mi amiga Ana Bolox, que publica de forma constante sus novelas cortas y ha logrado construirse un público fiel (a base de escribir como los ángeles también, todo sea dicho).
La novela corta es el nuevo sexy
A mí me encantan las novelas cortas. He publicado dos, he terminado de escribir una y tengo varias más en el cajón, terminadas y listas para buscarse la vida.
Las novelas cortas, igual que los relatos, son una forma excelente de coger músculo. Son un medio para escritores noveles que quieren ejercitarse y crecer como escritores (recuerda lo que dice King: a escribir se aprende escribiendo).
Además, con Amazon como principal editorial y plataforma de venta, los escritores tenemos la posibilidad única de escribir mucho y publicar sin necesidad de pasar por vicaría.
También podemos aprovechar los comentarios de los lectores y las reseñas de Goodreads, para seguir mejorando y aprendiendo. De esta forma, publicando novelas cortas de forma periódica, puedes crear una relación más cercana con tus lectores.
Todo esto no significa que nuestro trabajo no vaya a necesitar un editor. Nunca publiques nada que no haya pasado por las manos de varios lectores cero, un corrector y, si puede ser, un editor.
5 motivos para escribir novelas cortas
Ahora que ya has visto que la literatura corta mola, voy a darte 5 motivos para escribir novelas cortas. En plan proselitismo.
¿Quiere usted escuchar la buena nueva?
1. Explora nuevas ideas
Si eres como yo, seguramente tendrás un montón de libretas, aplicaciones de notas y post-its llenos de ideas para escribir. Yo, además, sufro de una falta de concentración congénita, por lo que voy saltando de idea en idea. Por lo general, siempre estoy escribiendo 2 o 3 cosas a la vez.

El problema de ser un picaflor es que muchas cosas se quedan a medias. Ahora mismo, en mi disco duro hay unas 10 novelas a medio escribir, con más de 50.000 palabras escritas y acumulando polvo. Algunas de estas jamás se terminarán, porque hace tanto que las dejé que he perdido el hilo.
Las novelas cortas me permiten coger una de esas ideas y sumergirme en ella. Si te organizas bien, puedes escribir una de estas preciosidades en una semana o dos. Solo tienes que tener muy claros los personajes, la trama y escribir una escaleta lo más completa posible.
A partir de ahí, se trata de rellenar los huecos.
También te sirve para desarrollar una idea que no cabe en un relato corto. Algunas veces, empiezas a escribir un cuento, pero la historia o sus personajes, te piden más espacio. Para eso están las novelas cortas.
Y por si fuera poco, estas pequeñas harán las delicias de tus lectores mientras esperan a tu siguiente gran obra.
2. Universos expandidos
Mi novela corta La Carne y la Sangre entra dentro del mundo que creé en Blackwood: Piel y Huesos. En este caso, la historia se centra en el pueblo de Blackwood, pero muchos años antes, cuando no era más que un campamento salvaje de frontera.
Las novelas cortas te sirven para ampliar y desarrollar aspectos del mundo de tus novelas. Puedes escribir la historia de uno de los personajes, de una de las localizaciones o de un grupo de personajes nuevo…
Lo que quieras. ¿Tus lectores quieren una precuela? Escríbela como novela corta. Explora ese mundo fantástico que has creado desde el punto de vista de otros personajes, quizá desde el punto de tu antagonista.
Una de las mejores cosas que tienen las novelas cortas es que resulta muy divertido escribirlas, ya que te permiten trabajar diferentes puntos de una misma historia o de un mundo. Los fans de tus novelas disfrutarán de la nueva información y, si las serializas, los engancharás.
3. Crea una base de lectores
Publicar una novela corta o una serie de novelas cortas ambientadas en el mismo mundo que tu novela, te ayudará a crear una base de lectores que amen tus ideas y a ti.
Si consigues que disfruten de tu novela corta, seguro que amarán el resto de tu trabajo.
Lo mejor de las novelas cortas es que puedes usarlas para crear interés en tu próximo trabajo. Por ejemplo, si escribes una novela corta como precuela a tu siguiente novela extensa, los lectores querrán saber más y se interesarán en tu obra, incluso antes de que la publiques.
Además, después de publicada tu obra, puedes reutilizar tu novelette y regalarla en tu blog, con un enlace a tu novela, para enganchar a nuevos lectores. El proceso se repetirá: si atrapas a los lectores con tu novelette, comprarán lo que quieras.

Este consejo para escribir tu novela corta es uno de los mejores que te puedo dar. Esta es una de las cosas que me hubiese gustado saber antes de empezar a escribir mi primera novela. A los lectores les encantan las novelas cortas, las devoran y quieren más; empieza con una y ábreles el apetito antes de tu gran obra.
4. El lector ocupado
Todos tenemos los horario petados. Nos cuesta la vida sacar tiempo para leer. Las novelas cortas son perfectas para los lectores sin tiempo. Estos, que son como el Conejo Blanco de Alicia, quieren leer, les encanta leer, pero no tienen suficientes horas en su día para hacerlo. Hay otra familia de lectores ocupados, que son aquellos que no quieren tirarse dos semanas con el mismo libro.
Sea como sea, una novela corta se lee con facilidad. Son lecturas ágiles que sirven para «limpiar» la cabeza de vez en cuando. Por ejemplo, yo suelo reseñar para la revista Windumanoth y hay meses en los que recibimos mucho contenido, la mayoría de novelas de fantasía y ciencia ficción son muy extensas y acabo saturado.
¿Cómo descanso de esos libros que me tienen semanas atrapado? Muy sencillo, con novelas cortas. Hace unas semanas reseñé Un Dios de pareces hambrientas de la editorial Orciny Press y fue una de las lecturas que más he disfrutado en lo que va de año, no solo por lo bestia que es, sino porque la leí en dos ratos, lo que me ayudó a avanzar.
Ian McEwan, escritor y guionista, dijo en un artículo del New York Times que «leer una novela corta es como sentarte a ver una obra de teatro o una película». No todo el mundo está dispuesto a perder dos o tres semanas de vida con un libro, pero todos sacamos un rato para sentarnos y ver una peli.
5. Las series están de moda
Netflix, HBO, Amazon Prime Video… Todo el mundo tiene una plataforma de streaming hoy en día. Las series están de moda. Dos de mis cosas favoritas en este mundo son Twin Peaks y Evil Dead. La serie de David Lynch supuso para mí mucho más que un simple entretenimiento y lo mismo podría decirte de la saga de Raimi.
En ambos casos, una de las cosas que las hace adictivas son sus protagonistas. Por una parte, tenemos el agente Cooper, un tipo muy lynchiano con sus paranoias sobrenaturales y sus métodos propios de un Sherlock Holmes drogado y, por otra, mi querido Ash Williams, el tío más guay con motosierra en brazo de todos los universos.
¿Quieres enganchar a tus lectores? Crea un personaje inolvidable, rodéalo de varios tipos curiosos y crea una serie de novelas cortas. Verás como, poco a poco, tu audiencia irá creciendo.
Conclusión
Para mí, que suelo escribir terror en todas sus formas, las novelas cortas me ofrecen un espacio para cambiar de aires y para experimentar. He escrito novelas cortas de fantasía (algo a lo que no estoy acostumbrado) y estoy trabajando en una de ciencia ficción.
Ya has visto que los motivos para escribir novelas cortas que te he dado van, sobre todo, en la dirección de mejorar como escritor. Porque para eso estamos aquí al final del día, ¿no? Para ir mejorando, para crecer como autores y encontrar ese espacio que nos merecemos.
Vamos, ¿te he convencido para escribir novelas cortas ya? A mí me encanta hacerlo y ya estoy escribiendo la siguiente (aunque tiene pinta de que se me va a descontrolar un poco).
Si te gusta escribir novelas cortas, si nunca has escrito una o si crees que es una pérdida de tiempo, déjame un comentario y cuéntame tu experiencia.
Me ha encantado el artículo🤗!!! Así dan ganas de ponerse a escribir🤓. Serían 100 páginas o así?
Supongo que serían entre 120 y 130 páginas más o menos, sí.
A mí me has convencido 🙂 No se me había ocurrido nunca hacer una serie de novelas cortas, pero me parece muy buena idea. Sobre todo porque estoy viendo que una novela tradicional igual me viene aún un poco grande…
Hola, Pilar
Pues tanto los relatos como las novelas cortas te pueden servir para ir cogiendo músculo de cara a ese proyecto grande. Una serie de novelas cortas, con un mismo protagonista y una historia que enganche, es lo que mejor funciona en Amazon ahora mismo.
Me gusta la idea,quiero escribir una novela y creo que sus consejos y experiencias me ayudaran lograrlo…
Hola, Cristhian
Muchas gracias. Me alegro de que mis consejos te sirvan para escribir. ¡Mucho ánimo!
Yo estoy ahora con el borrador de una novela corta y me gustaría empezar pronto otra :). ¡Vivan las novelas cortas!
¡Vivan!
Hola,
Creo que soy escritor único de novela corta, tengo 4 manuscritos y nunca consigo pasar, aproximadamente, de las 20.000 palabras, por mucho que me esfuerce con escribir 5.00 palabras por capitulo no se como me lo hago que termino haciendo novela corta.
Lo que me pasa como a todos, es que no encontramos, como tu dices pasar por la vicaria, en verdad en mi caso no se que vicaria ir
un saludo de Alejandro
Hola, Alejandro
Pues siempre tienes Amazon, que es un gran lugar en el que publicar, hoy en día es la librería que más vende. Pero de todas formas, si buscas, encontrarás muchas oportunidades para publicar en editoriales españolas. Sobre todo en editoriales de género y editoriales independientes que buscan este tipo de formato, asequible para el lector, para el escritor y para el editor.
Un saludo!
¡Me has convencido! Nunca me había planteado esa posibilidad, pero ahora me parece una idea muy atractiva antes de lanzarme a proyectos de mayor envergadura. Voy a intentarlo.
Gracias por la información y un saludo.
Hola, Joaquín
Las novelas cortas suelen ser las grandes olvidadas, supongo que en parte sucede que no nos paramos a pensar en qué extensión tendrán nuestros textos y cuando escribimos, a menos que seas un relatista, tendemos a pensar en novelas extensas. Pero las novelas cortas molan bastante, te dejan espacio para escribir y pasártelo bien, y son lo bastante cortas como para poder escribir muchas y coger músculo.
Tengo una novelita engabetada que pinta bien para una novela corta, estoy finalmente enamorado de la idea que planteas, y es porque, además, sacar tiempo para escribir también es un reto… Gracias por el post, demasiado bueno para no dejar al menos un saludo.
Hola, Diego
¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado el post. La verdad es que las novelas cortas son una delicia de escribir y de leer. Yo tengo unas cuantas por ahí guardadas a las que voy a dar salida a lo largo del próximo año y la verdad es que estoy también enamorado de esta idea.
Un saludo y gracias por pasarte a saludar.
Saludos Juame! Ando enamorada de este blog!!! Hace un tiempo estoy contemplando la idea de escribir mi primera novela corta. Suelo leer mucho. El problema es que nunca he escrito ni un cuento. Gracias por la motivación.
Hola Xio
Gracias por tus palabras. Bueno, siempre hay una primera vez para todo, también para escribir. Mi consejo es que, si quieres escribir, te sientes y escribas. Busca blogs de escritura, lee manuales de estilo y de escritura, pero sobre todo escribe y muestra tu trabajo. Los escritores necesitamos mucho feedback para mejorar.
¡Un millón de gracias!
Este artículo era lo que necesitaba, pues desde hace mucho tiempo había querido escribir algo para publicarlo en Wattpad, pero soy muy perfeccionista y siempre acabo exigiéndole demasiado al primer borrador, y eventualmente, a falta de constancia, abandono los proyectos o pierdo las ideas… Pero no había considerado la posibilidad de escribir novelas cortas y serializarlas, creo que será un buen primer paso para mí para encaminarme en proyectos más ambiciosos… 🙂
Excelente artículo, muchas felicidades. ¡Un saludo!
Hola, Damian
Me alegro mucho de que mi artículo te haya servido para encontrar las ganas de escribir. El problema que tienes con el primer borrador es más habitual de lo que crees. Todos hemos pasado por ahí (y seguimos pasando por ahí) siempre esperamos que el primer borrador sea perfecto y que todo quede bien a la primera. ¿Sabes qué? Es imposible, el primer borrador tiene que ser malo por necesidad. Luego, lo vas puliendo y al final, queda algo más o menos en condiciones. Así es esto, no hay más.
Espero que te vaya bien con las novelas cortas y que tengas mucho éxito. ¡Un saludo!
Vaya, Gracias por la recomendación. Sobretodo por explicar que es una « novela corta», más específicamente por contar cual es su longitud promedio.
Porque aun que ya conocía el termino… simplemente lo tenia como algo abstracto entre los relatos y las novelas, lo que se respondía cuando no abarcabas los margenes de las dos anteriores y no querías quedar como tonto.
Me haz dados unas razones la mar de interesante para probar este nuevo genero.
Incluso haz hecho que me idee mis propias razones para entrar en este terreno, ¡y haciéndolo con una serie! Y es que al igual que con los relatos, tras escribir unas cuantas «novelitas», ¡puedes recopilarla todas en un solo libro! O, siguiendo tu plan de «abrir el apetito», puedes usarla como el terreno de prueba o el lugar para terminar de perfilar el «Worldbuilding» de tu novela/saga más seria.