Charles Bukowski era un cartero gordo, feo y alcohólico, adicto al sexo y a la buena literatura. Era un tipo fuera de lo normal que siempre quiso ser escritor, aunque comenzó ganándose la vida lo mejor que pudo con cualquier trabajo que se le pusiera a tiro.
A menudo, se le relaciona de manera errónea con la generación Beat, debido a lo parecido de su estilo. Pero Bukowski era diferente, lo suyo era el realismo sucio, que (también erróneamente) se relaciona con decir muchos tacos y muchas guarradas.
El realismo sucio elimina todas las figuras retóricas sobrantes, dejando el escrito lo más sencillo posible. Es un estilo minimalista que reduce las narraciones a sus partes más básicas, sus protagonistas suelen ser tipos vulgares, que llevan vidas convencionales.
(Por favor, escribidores de Twitter, antes de proclamaros realistas sucios, preocupaos de saber de qué va el tema, os ahorrará un montón de malos tragos y vergüenza).
El realismo sucio tomó como referentes a J.D Sallinger o O. Henry y se extendió a escritores como Raymond Carver o Chuck Palahniuk.
Bukowsky sigue siendo un referente, un icono. Muchos quieren imitarlo, algunos se conforman con mencionarlo. Su protagonista Henry Chinasky sigue estando presente en la cultura pop, en él se basa el personaje de Hank Moody, protagonista de la serie Californication (quien en realidad es una mezcla de Chinasky y del mismo Bukowsky).
Pero si por algo debería seguir presente el viejo este, es por que ser un símbolo de la literatura independiente.
Bukowsky era un ser nihilista, que representó como nadie la decadencia americana de posguerra. No se comprometía con nada, ni con nadie. Murió de leucemia y dejó cientos de cuentos, relatos, poesías y libros sin publicar.
Fue un escritor único y hoy quiero hacerle mi homenaje particular, para todos esos que dicen ser realistas sucios, os regalo un poco de realismo sucio de verdad, para que sepáis de qué va el tema.
Os dejo una lista con algunos de sus cuentos que podéis encontrar online, la mayoría también los podéis encontrar en su página oficial.
20 cuentos de Charles Bukowski para leer gratis.
- Se busca una mujer.
- Clase.
- Kid Stardust en el matadero.
- Una noche helada.
- La máquina de follar.
- Deje de mirarme las tetas, señor.
- Los escritores.
- Púrpura como un iris.
- El principiante.
- Grita cuando te quemes.
- La chica más guapa de la ciudad.
- Quince centímetros.
- Un hombre.
- Una ligera resaca.
- Esa pena de escoria.
- Notas sobre la peste.
- La manta.
- No puedes escribir una historia de amor.
- Delicadeza de la langosta.
- Reunión.
Si te gusta Bukowski y quieres saber más sobre él y sobre su obra, te recomiendo la página sobre el escritor de Sergi Puertas, llena de información y de material de lectura: cuentos, cartas, relatos, poemas. No te la pierdas.
Hace tienpo leí una vez que Bukowski o te apasiona, o te asquea hasta límites insospechados. Yo soy del primer grupo por suerte. Sigo enganchado a la forma en que narra la vida de Chinaski y creo que no me quedarán muchos libros para acabarme su historia. De hecho creo que sólo me falta poe leer el de Hollywood. Muy buena entrada, ten por seguro que me los leeré!
Muy cierto, Bukowski no es para estómagos débiles, ni para pusilánimes. A mí también me encanta, y creo que Bukowski es una figura poco respetad (al menos, poco reconocida) en la literatura moderna. Supongo que hay mucho gusto por la pseudo-literatura estilo Meyer o E.L James, pero la literatura de verdad tira para atrás a la mayoría.
Que por cierto, no entiendo el amor que tiene la gente por el «porno para mamás», estéril, tópico y estúpido, estilo 50 sombras y el miedo que le tienen a el porno duro de verdad de Bukowski. Yo me quedo con el sexo duro, el de verdad, el sucio y guarro, el de Bukowski.
Llegué aquí a través del Stumble. Debo darle las gracias por la selección de cuentos cortos. No conocía a Bukowski, me leí el primero y no he parado hasta leerme los siguientes 4. Dejo la página en favoritos para terminarme el resto otro día con más tiempo. Enhorabuena por el blog.
Un saludo.
¡Muchas gracias por pasarte y leer! Y gracias, la verdad que trabajo bastante para tenerlo lo mejor posible.
Por cierto, a mí me encanta Cowboy Bebop!
De nada. A ti por currártelo. Me sigo leyendo las historias y me gusta el estilo sucio de Bukowski. Me recuerda ligeramente a John Dos Passos en su trilogía U.S.A en esa forma costumbrista de retratar al «americano olvidado» del que nunca habla el famoso sueño americano. Claro que John es menos explícito en las escenas de sexo, pero quería mencionar ese pensamiento.
¡Cowboy Bebop es mi anime favorito, y eso que fue el primero de montones que he visto ya desde hace 10 años!
Seguiré pasándome por aquí para terminarme los cuentos y seguramente luego siga el enlace que dejas al final del post. He repasado otros hilos y encuentro interesante las cosas sobre las que escribes, así que puede que me vuelvas a ver por aquí 😉
¡Eso espero, seguir viéndote por aquí!
No conozco a Dos Passos, pero ahora que me lo has mencionado, no me va a quedar más remedio que buscar algo sobre él y ponerme al asalto.
Lo dicho, espero seguir viéndote por aquí a menudo.
¡Un saludo!
hola alguien que me ayude a encontrar el título de un libro o de un cuento…. es de un doctor que se enamora de una joven quien siempre carga un libro a pesar de que no lee …y se conocen en la calle cuando el doctor se acerca a ayudar a un perrito que es atropellado en la calle..
ayuda
Descubri a Bucowski recientemente. He leído Factotum y Mujeres. Me apasiona. Ahora voy con estos relatos que son un gran regalo. Un millón de gracias.
Un genio del mundillo en pocas palabras.
Perdón! creo que Bukowski, es «inetiquetable». Tengo claro, que es un escritor distinto y por sobre todo, sincero. No es sencillo hallar este tipo de literatura y mucho menos, familiarizarse con ella, tan solo por aprender. Gracias por vuestro aporte, que ayuda a mantener viva la llama Bukowskiana!! Tito Moretti ( en google y youtube)