En algún momento, bien durante el proceso, antes o incluso al terminar (ese momento en el que vas a dejar la tecla y coger la regla y el boli rojo y vas a repasar lo que has escrito), todos nos quedamos bloqueados: es el temido Bloqueo creativo. Es una sensación horrible, intentas buscar inspiración en lo que sea, intentas abrir la mente de nuevo, comienzas mil cosas y todas se quedan estancadas hasta morir.
Estás bloqueado y puede que pienses que es el fin, pero nada más lejos, el bloqueo se supera y hoy te traigo 10 formas curiosas de hacerlo, el bloqueo puede romperse, pero necesitas saber cómo.
10 formas de romper el bloqueo creativo:
#1. Redefine el problema
Hazte preguntas, afronta el problema desde un punto de vista ajeno. ¿Cómo escribiría Lincoln este párrafo/escena? Esta clase de preguntas te pueden ayudar a enfocar el problema desde un punto de vista completamente diferente.
#2. Ensucia el lienzo
Moja tu dedo (o tu mano) en tinta y apóyala sobre un papel en blanco.
#3. Dibujo a ciegas
No puedes criticar lo que salga. Escoge un tema, cierra los ojos y dibuja durante un minuto o dos. También sirve escribiendo, elige un tema, cierra los ojos y escribe durante un minuto, sin pensar en lo que estás haciendo.
#4. Deja que crezca
Deja que tu bloqueo crezca, no lo veas como algo malo, piensa: «no estoy falto de ideas, estoy esperando mejores ideas».
#5. Llena la cabeza
No te apartes del problema, no dejes de pensar en él, revisa tus notas, trata de encontrar una solución. Luego, sal de casa, haz cualquier otra cosa, despeja la mente de ese ENORME problema, tómate una cervecita con tus amigos, respira y vuelve a la carga.
#6. Busca patrones
Cuando te bloquees toma notas, piensa por qué, cuándo, cómo y qué te lleva al bloqueo. Quizá encuentres un patrón en tus bloqueos (puede que sólo te bloquees en lunes, o después de las vacaciones…)
#7. Busca una manera mejor
Tal vez tu idea era buena desde el comienzo, puede que lo único que fallase en ella, fueran las formas. Hazlo de manera distinta.
#8. Siente el pánico
Deja que el pánico se apodere de ti, tal vez sea la última vez que escribas, puede que nunca más vuelvas a tener una idea buena. Siente como el miedo se apodera de ti, atrápalo durante unos segundos y deja que se vaya. Empieza de nuevo.
#9. Lista de soluciones
Haz una lista con posibles soluciones. Tan pronto como puedas haz una lista con 20 posibles soluciones.
#10. No te agobies
Cuando terminas algo, tu cerebro también necesita descansar, toma ese bloqueo como un tiempo de descanso. Piensa, medita en tu trabajo durante ese tiempo. Date un tiempo.Espero que estos consejos, aunque os parezcan un poco extraños en principio, os gusten y os sean de ayuda. Desde aquí os toca a vosotros, ¿Os bloqueáis con facilidad?, ¿Qué soléis hacer para superar vuestros bloqueos?
Muy buenos consejos Jaume, los anoto para cuando llegué el tan temido bloqueo 😉
Ese del que tanto hablamos los que escribimos.
¡Saludos!
Hola, Inma!
Siempre va bien tener ideas para esos momentos, puede que funcionen, puede que no funcionen… pero tener recursos en esos momento resulta esencial, al menos intentar cosas nuevas.
Un saludo y muchas gracias por leer y comentar!
Estupendo artículo… buenas ideas para cuando dejamos seca la masa cerebral 🙂
Hola, Michel!
Gracias, me alegro de que guste y de que te resulte útil!
Pronto espero escribir otro artículo de este estilo, para ayudar un poco en esos momentos!
Un saludo!
¡Gracias por los tips!
Excelentes consejos. Todos nos hemos bloqueado alguna vez creativamente y consejos como estos son de agradecer. Muy buen trabajo.